Retoque de pieles – Capítulo 4 – Limpieza general
En este capítulo, Fani Martín nos enseñará a realizar la limpieza general en una fotografía utilizando el pincel corrector y el tampón de clonar, y nos habla sobre las técnicas de edición destructivas que recomienda no utilizar para conseguir un mejor acabado en nuestra edición
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
no entiendo cuando en la separación de frecuencias haces el retoque destructivo directamente en la capa y no creas una nueva capa así no es un retoque destructivo
Por qué en la separación de frecuencias haces el retoque directamente en la capa color / textura y no creas una nueva para que no sea destructiva??
EXCELENTE, MUY ÚTIL EL VIDEO PARA ENTENDER DE BUENA MANERA COMO USAR LAS HERRAMIENTAS. SALUDOS DESDE COCHABAMBA-BOLIVIA.
ME AGRADA SER PARTE DE LA ACADEMIA Y APRENDER MAS EN TODAS LAS ÁREAS POSIBLES.
@ALVAROTO, entiendo que el término «destructivo» tiene muchas connotaciones y también es según lo entienda cada unx. Para mi el retoque destructivo, no solo es el que no puedes volver hacia atrás ( como dices si me hago esa seguridad podría volver), si no que también es el que cambia demasiado la base de la fotografía.
En éste caso no lo enseño, por que en este curso quiero que quede bien claro que usar SF, desenfocar poco el color y trabajar a lo bestia ahí, es destructivo. Se crean retoques digitales que pierden todas esa naturalidad y viveza en la piel.
Así que vuelvo a reiterar, aquí solo quiero que veas una pequeña muestra de SF, no me quiero centrar en ella ya que no es el objetivo 😉 . Gracias!
@MAURICIOVERÁSTEGUI, muchas gracias! Nosotros nos alegramos tb muchísimo de tenerte aquí en la academia!! un abrazo!
Fantástico, es más fluido de esta manera en comparación con la SF; los 43 minutos pasaron volando!
hola, que tipo de pincel es el que estas usando? en el que aparece en el curso se ve en el 24:06 el centro mas intenso y las orillas difuminadas, a mi me aparece casi todo el trazo solido. saludos!!
Tienes que hacer clic derecho sobre la imagen con el pincel seleccionado. Te saldrá una ventanita emergente, busca «dureza» y ponla al 0%. Recuerda que tiene q ser un tipo de pincel redondo o circular.
Hola Fani tengo un problema y ya eh probado de todo y no consigo arreglarlo. Al querer usar el pincel corrector apreto alt, le doy clic y cuando quiero ir a la parte que quiero corregir se mueve toda la capa como si fuera que hay dos fos iguales y no consigo que tome la muestra ni corrija. Podrias ayudarme con eso?
Buenos días Walter!
Creo que lo que te está pasando es que tienes el pincel o la herramienta ENORME y cuando muestreas, te enseña lo que has muestreado, es decir, un área muuy grande y te da la sensación de que se te mueve otra foto por encima.
Bájale el tamaño a la herramienta y a ver si es eso!
Hola Cristian,
primero gracias por la informacion pero no seria el caso por que estoy usando un pincel pequeño ya qye estoy corrigiendo granitos y cuando apreto la tecla alt para tomar de donde quiero sacar la muestra y deslizo el lapiz pues mueve toda la imagen como si hubiera dos fotos superpuestas, y realmente me frustra el no poder usar las herramientas. Si sabes otra manera que pueda probar lo agradeceria y si no pues muchas gracias de todos modos.
No me ha pasado ese problema, y tal como lo cuentas no le veo una solución clara. Creo que deberías de ponerte en contacto con el servicio de Adobe, a ver si ellos te pueden ayudar con tu problema.