Retoque de pieles – Capítulo 12 – Retocando piel masculina
En este capítulo aprenderás una pequeña guía general de como puedes retocar la piel masculina para que mantenga la naturalidad, y evitando que se note el retoque lo máximo posible.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Genial curso!
Estaría genial además del retoque en si de pieles, meter, no se si en este curso o en otro, en color grading.
Las ediciones más agresivas y más de color estilo Lindsay Ádler. Estaría genial ver cómo se edita ese tipo de imagen para marcar tanto las facciones y el color de las pieles!
@ALEJANDROSERRANO, gracias por compartir tu opinión. Me alegra que te guste el curso, pero hablando sobre ediciones agresivas, eso entra ya dentro del trabajo de un artista digital, más que de un retocador. Pero apuntada queda la idea, gracias!
Gran curso Fani y lleno de detalles!
Teniendo en cuenta que con la transferencia del pincel se puede regular la presión, ¿hay alguna razón adicional a tener en cuenta para trabajar unas veces con el flujo 100% y otras al 1% o con porcentajes intermedios??
Gracias!!
@MORENAS la razón del cambio es que, por ejemplo, si necesitas retocar una zona con más opacidad, si pones el flujo al 100%, la presión que tienes que hacer con tu mano es menor. Y vas controlando manualmente si quieres que pinte con más o menos opacidad (si aprietas pinta al 100% y si no pues tal vez lo haga a un 50% más o menos). En cambio, al ponerlo al 1%, lo que consigo es que apretando super suave el pincel, pinte muy muy suave y así tengo muchísima más precisión en D&B.
Al final esto, si trabajas con tableta, lo que hace es ayudarte a evitar dolores de muñeca y articulaciones. Créeme, que si te llevas horas retocando esto se nota muchísimo. Seguro que lo has comprobado tu también jajaja