Photoshop para fotógrafos – Capítulo 9 – Separación de Frecuencias
En este capítulo enseñamos a utilizar la técnica de la separación de frecuencias de manera correcta, pudiendo trabajar el color y la textura por separado. Con ello, ganamos más control en nuestro retoque.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Como bien dices sirve para eso Santiago, pero también para más cosas, como por ejemplo limpiar ciertas zonas complicadas jugando con el color y la textura a la vez o por ejemplo funciona de maravilla cuando quieres clonar patrones, como el de una camisa a cuadros o un jersey de lana; pero no nos debemos acostumbrar a usar esta técnica para todo sino para cuando se complica la cosa, ya que el color y la textura se pueden arreglar de diversas formas sin recurrir a la SF.