Photoshop para fotógrafos – Capítulo 2 – Gestión y Tipos de archivo
En este capítulo nos centramos en explicar que tipos de formatos existen para manipular la imagen, su revelado en Adobe Camera Raw y el manejo de Adobe Bridge para establecer un buen flujo de trabajo.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
no funciona el cap 2
Hola! a nosotros nos funciona perfectamente! si te da algun problema escribenos a info@jonhernandez.education con pantallazos del problema que te da.
gracias
Yo pude verlo perfectamente a pesar de que vimeo suele dar bastante el coñazo. Una pregunta, qué ofrece Bridge que no ofrezca Lightroom? Veo lightroom realmente como una mezcla entre Camera Raw y Bridge. No veo la ventaja de usar estos dos últimos.
bridge no ofrece casi nada que no ofrezca lightroom de hecho lightroom como dices es una versión de camera raw + bridge, pero el motor de revelado es bastante peor, asi que si no vas a revelar en lightroom no tiene sentido que uses lightroom como gestor de archivos y para eso esta bridge.
Hola Edu, hola Jonh, hola a todo el equipo.
En este segundo capitulo del curso de Photoshop me ha quedado una duda. ¿A que os referís exactamente con que editar un JPG es destructivo? que tipo de información se pierde y porque? Profundidad de color, rango dinámico, etc…
Gracias de por vuestra atención!
Saludos.
Un jpg es un archivo comprimido asi que todo lo que hagas sobre el no se hace de la misma forma que en un raw, al partir de un archivo ya comprimido nunca podrás tener el mismo margen de maniobra qualitativa como en un archivo origen
Perfecto! Gracias
Hola, quería preguntar algo sobre la curva, sirve de algo mover los sliders y después irse a la opción de puntos y modificarlo manualmente o no tiene sentido hacer las dos cosas al tiempo ya que no habría una combinación de las dos formas de uso?
Hola, entiendo que el flujo de trabajo se puede hacer con Bridge y no utilizar Lightroom y todo el proceso de revelado en Camara Raw y la edición en Photoshop. ¿es correcto?
La pregunta ¿Cuándo disparas con tethering como proponen el flujo de trabajo? Yo hoy lo hago por medio de Lightroom, no lo amo porque no puedo ver como en Capture One mi tiempo real, sobre todo para alimentos y producto, pero no he dado el brinco a Capture One.
Entonces, como proponen el flujo por ejemplo para Capture One, hacemos catálogos o solamente disparamos y almacenamos, etc. Para después trabajarlo en Bridge.
Muchas gracias.
Yo suelo trabajar así, uso el software que sea de tethering, phocus con hassel, workspace para olympus o capture para otras camaras, y luego ya manejo desde bridge. Hoy en dia puedes hacer casi todo desde capture one.
Hola equipo.
Soy usuario habitual de Lightroom y cuando necesito ir mas allá con el retoque fotográfico, exporto desde Lightroom a photoshop, con lo que al guardar el archivo, este se me guarda en Lightroom a no ser que yo quiera hacer otra cosa.
Repasando este curso, me surge la duda que es mejor, trabajar directamente con Bridge, Camera Raw y photoshop, o seguir como lo estoy haciendo. ¿hay alguna diferencia en cuanto a la calidad del resultado?
Un saludo y mil gracias.
^Hola jose luis, Lightroom te facilita mucho la vida en la gestión de archivos pero el motor de revelado es mucho peor. Yo te recomiendo usar camera raw bridge y ps o si quieres un revelador mejor, usa capture one.
Hola, siempre he leido que Ligtroom y Camera raw el motor de revelado es el mismo, y veo que acabas de comentar que es mucho peor el de ligthroom. Acabo de mepezar el curso de Photoshop y felicitar al profesor me gusta como explica, un saludo.
Hola gente!!! en el minuto 4´40″ Edu usa el gotero para ajustar el balance de blancos y toca varias veces en distintas partes blancas de la imagen, consulta: tocar varias veces en distintos puntos blancos hace que el balance se valla ajustando haciendo un promedio de todos los puntos tocados o solo se ajusta en un unico punto (el ultimo que hallamos tocado si fueron varios)? Gracias.
te coge el ultimo que has marcado
Hola Edu, Jon me gustaría que aclararan la diferencia entre un archivo Raw y un DNG, que justifica la existencia de uno u otro.
Hola, a la hora de editar o hacer un montaje grafico en Photoshop, que tipo de archivo es el adecuado para evitar perdidas de calidad, es decir, una vez revelado el RAW con Camera Raw o Capture One, ¿ en que formato exportar para trabajar con Photoshop? Gracias
¿Cuál es más completo? ¿Camera Raw? o ¿Lightroom?
Veo que Camera Raw + Bridge = Lightroom. ¿eso es correcto?
Pregunta: Es fácil hacerse con una bolsa de cuero como la que exhibiste en moto, para la 907X ? Pregunta: ¿ Cuál es mejor para bodegones, el 120 macro, o el 135 de la serie X ? Pregunta: Como sujetar en la 907X, el RFS 2.2 de Broncolor ?
jaja tan facil como comprarla 🙂 http://www.wottancraft.tw
Se le puede poner algun accesorio para el disparador 🙂
Adobe Camera Raw se lanzó por primera vez en 2003 para revelar archivos RAW. Puede ser compatible con Photoshop, Photoshop Elements, Bridge y After Effects.
Lightroom se basó en Adobe Camera Raw y se lanzó inicialmente en 2007. Como tal, ambos programas comparten la misma tecnología de procesamiento RAW. Y en actualizaciones recientes, Lightroom y ACR han comenzado a parecerse bastante.