Master Class – Gestión de color y calibración
La gestión de color es quizá una de las cosas que mas confusión crea entre fotógrafos. Por eso os traemos hoy esta Master Class con Hugo Rodriguez. Autor de varios libros de éxito sobre captura digital, calibración y revelado RAW. Hugo es uno de los expertos mas reconocidos en gestión de color de España. Trataremos desde como escoger un buen monitor, el sistema de calibración y como ajustar nuestra cámara para obtener resultados excelentes en gestión de color.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola,
la tienes en la seccion LIVE ( http://www.jonhernandez.education/live ) ahi está siempre la que podéis ver en cuentas bronce.
1. Quiero saber si puedo afinar y perfilar un IPAD pro 2020 ? la deseo utilizar como mi equipo para retocar conectado a un SW270C
2. Cuáles son los valores para conseguir el gris medio RGB, 128,128,128? dada la recomendación deseo crear un fondo de pantalla para Windows en Photoshop color gris medio RGB
3. En la pág. de benq al menos en la línea SW solo dice que es LED backlight y en otras pág. dice que es white led, donde me recomiendas buscar para saber si realmente es GB-led? ¿además en el caso que no logre conseguir esa información afecta mucho si selecciono led blanco o cualquier otro?
4. Interesante hubiera sido que durante el master class haber creado dos perfiles una con la super croma y otro con el color checker para comparar diferencias 🙂
Saludos desde Costa Rica.
1- que yo sepa no se puede, Apple no lo permite. El sistema iOS no incorpora gestión de color y por tanto no se pueden usar perfiles ICC
2- para una gamma de 2,2, los valores son de 118 en los tres canales
3- imagino que en las especificaciones técnicas de los monitores, en la propia página de Benq lo debe de indicar, pero si no, igualmente ya te indico yo que todos los monitores de gama alta de este tipo son de esta tecnología ??
4- sí, es un tema muy interesante. De todas maneras ya te cuento que si lees el artículo que publiqué en Luminous Landscape(tienes en enlace en mi propia página web) puedes ver allí los resultados de los análisis
muchas gracias por dar respuesta a mis dudas. excelente.
Primero felicitarte, tremenda clase. Una pregunta, al final con ek perfil de cámara creado con el dng, para calibar el balance de blancos qué debo hacer?
al calibrar con el perfil el blanco además del resto queda equilibrado
hola he intentado mirar cual es el tipo de iluminación del BenQ SW270C, y según Hugo los Benq, usan GB-LED.
Es el caso también del SW270C?
gracias
Si eso comento hugo
Buenas tardes, tengo un i1 Display Studio que por defecto en luminancia “quiere llegar” a 120. Para dejarlo en 90, ¿puedo obviar el medidor y dejarlo en 90, aunque me indique que está bajo, sin problemas? verdad? Muchas gracias por todo. Saludos.
Hola. Soy nuevo en tu escuela para fotografos, y es obvio lo bueno del material. Viendo la masterclass sobre la gestion del color quedé con algunas dudas.
1. Si me compro un benq nuevo tengo que calibrarlo de salida o puedo usarlo al menos los 4 meses que se recomendó en la clase?
2. Donde puedo ver el proceso de perfilado del benq dado que en la clase se demostró fue la calibración por software, el proceso de calibración por hardware es igual?
3. El perfilado de la cámara en que condiciones de luz se hacen? Se realiza una sola vez y funciona para cualquier foto, o debo hacer una diferente para cada condición de luz? Si cambio de version de capture one a una mas nueva. Simplemente puedo usar el mismo peeril ICC que tenia y volver a colocarlo o tengo wue volver a tomar la foto y hacer todo de nuevo?
4. Cuando calibro el monitor debo colocar los valores de gama, punto blanco y brillo primero en el monitor ( me refiero que si es obligatorio hacerlo en el monitor y luego en el software, dado que coloco lo mismo cuando lo perfilo en el software).
Muchas gracias.
Jon quería saber si hay alguna laptop en el mercado que se pueda calibrar el monitor?
no el tipo de paneles que llevan los portatiles no son Calibrables como tal, aunque se les puede hacer una calibración y mejoran no será nunca exacta o perfecta.
Ya que BenQ es el estandad hoy por hoy, hubiese sido interesante ver la calibración con el Palette master element y realizar una calibración por hardware
Buenas tardes Gustavo 🙂
El palette master no tiene mayor complicación, es un software muy intuitivo, lo apuntamos para la próxima vez que hagamos contenido sobre el tema hacerlo para que veáis como de simple.
besitos, Fani 😛
MONITOR BENQ SW240 PHOTOVUE CON VISERA 555,95€ IVA INCLUIDO