Master Class – E-commerce
En esta clase de 2h Jon te explica con detalle como plantear diferentes sesiones de E-commerce. Una con modelo y otra con producto. Se analizan las diferentes posibilidades a la hora de trabajar este tipo de fotos, analizando las referencias visuales que hay en el mercado y como llevarlas a cabo en nuestro estudio. En esta clase Jon explica al detalle como conseguir siempre una exposición perfecta trabajando con un método sencillo y muy efectivo. Además de la teoría se realizan practicas con modelo para ejemplificar como conseguir estos resultados.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Responder a rtricio Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Como se suelen entregar las fotos al cliente para que elijan después si quieren alguna más por ese precio extra?
yo suelo hacerlo en caliente, es decir al final de la sesión, me suele dar mejor resultado. Pero eso principalmente en cliente privado es decir modelos / etc.. en empresas les suelo mandar todo en una resolucion aceptable ( 1000 px aprox ) pero si haces eso con cliente privado ( modelo o clienta boudoir etc.. ) se quedarán las fotos sin retoque y fuera, por eso en caliente funciona mejor, además de que tienen la experiencia fresca y suelen estar mas motivadas a comprar.
Muy interesante, gracias por los conocimientos brindados
Lamentablemente el video de E-Comerce no lo pude seguir viendo, estoy suscrito al canal de Youtube, podrías ayudarme? Gracias
Hola, para ver las máster class antiguas necesitas una cuenta plata u oro aquí en la web. Youtube no nos permite estas opciones. Un saludo!
Hola, te quería preguntar si con la mesa de luz se puede conseguir (mediante iluminación) que el fondo tenga blanco puro y, a la vez, que el producto tenga sombra, para que no parezca que está flotando. O para conseguir esta combinación, ¿la sombra habría que añadirla en postproducción?
Tecnicamente se puede, dependiendo del angulo, pero a veces es mas laborioso que editarlo, depende de la cantidad.
Si tienes el producto proyectado contra el fondo puedes iluminar la trasera por separado del suelo y asi conseguir lo que quieres. es un tema de equilibro de luces.
Gracias. Saludos
Hola Jonh. Excelentes los vídeos; no me veía yo aguantando dos horas frente al monitor y estoy incluso más, pues me monto mi propio set para constatar lo que dices, y voy parando y arrancando.
Una pregunta: dado el uso que le sueles dar a la luz cenital de relleno, ¿no sería más adecuado hacerla con un strip con rejilla en vez de con un octa con rejilla?. En mi experiencia, creo que me funciona mejor, pero creo que tú usas siempre octas grandes. Seguro que hay alguna razón.
Hola Donca,
pues depende de la foto, en general un octa me permite tener un relleno mas general una especie de capa base. con un strip lo utilizo por ejemplo para motos como veréis pronto en el curso avanzado, o incluso para cuerpos estirados en boudoir.
un strip con panel es quiza demasiado direccional para la funcion cenital que suelo querer, es mas ultimamente uso mas un paraguas que no un octa ( aún mas cobertura ).
un saludo!
hola jon, una pregunta. en Lightroom también se pueden ver los niveles de RGB para saber cuando se quema o se empasta una imagen? o que software me recomiendas?
Hola, seguro que si pero nunca he usado lightroom. Lo mejor ahora mismo es capture one. sin duda.
Hola Jon, excelente vídeo.
Estoy interesado en saber si tienes publicado algún vídeo mas de producto….
Gracias
Hola jose luis, mira en la categoría de directos antiguos que hay varios.
Hola Jon, con la mesa de producto, si haces zapatos, iluminando por abajo, ¿desaparece la sombra que genera el zapato?
Nunca he usado mesa. Pero si he hecho miles de fotos a zapatos usando cartulina blanca. La única pega es que tienes que pasar por photoshop para hacer blanco puro el fondo mediante una acción o bien con capture usar el intervalo de luma en una capa sobreexpuesta y recuperando el producto.
si exacto te cargas la sombra si retroiluminas