Lightroom para fotógrafos – Capitulo 3 – Importación de imágenes
En este capítulo, Edu nos explica cómo importar nuestras fotografías de la mejor manera posible, es decir, exactamente como deseas ya que nos muestra todas las opciones de importación y cómo organizar dichas fotos.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Edu…por que al importar las imagenes al quitar la el drive me dice imagenes no encontradas..
Hola Jose, porque si estás añadiendo las fotos a tu catálogo estás trabajando de forma referenciada, es decir, Lightroom busca las fotos en el origen cada vez que las tienes que editar. Al no tener el disco duro conectado te dice que no las encuentra. Tienes tres opciones:
1. Conectar el disco duro (la más obvia)
2. Copiar los archivos al catálogo (pesará muchísimo más tu catálogo)
3. Crear previsualizaciones inteligentes (esto te permitirá no tener que disponer del disco duro para editar, cuando lo vuelvas a conectar se pasan las ediciones y ya podrías exportar).
¡Un saludo!
Hola, a la hora de crear un catalogo, es mejor hacer uno por cada sesión, uno por tema (retratos, comida, producto, etc. etc.), o es conveniente por cliente? Yo antes hacia un master, pero he notado que se ponía corrupto y pesaba muchísimo… entonces empecé a hacer uno por cada sesión que hago y lo meto dentro de la carpeta que genero (aaaammdd nombre sesión) y me funciona. Sin embargo de esta forma no puedo hacer las búsquedas por Lightroom ya que no tengo un catalogo único. Cual es la forma mas eficiente de hacerlo? Gracias y saludos
Hola!! tengo la misma duda que ANDREA MACRI. A la hora de crear un catalogo, cuantas secciones de fotos puedo introducir para un uso más rápido y organizado? Ya que yo también tengo un catalogo por sección
Buenas Andrea y Yomil! Cómo veis Edu en este caso lo clasifica por años!, y yo en mi caso utilizo sesiones y no catálogos, clasificándolas por separadas y una por una, creo que es una cuestión de gustos y de optimización de tiempo, se dan varias opciones justamente por lo mismo, a algunas personas les irá mejor juntarlo todo y otras que se estresan al ver tanta información junta!
El peso que soporte el programa con los catálogos ya depende de vuestra potencia del pc de trabajo, que eso dependerá de cada usuario también!
Buenas .
Desearias haceros una consulta. Estoy creando un catálogo nuevo, y deseo importar todos los ajustes del usuario y preestablecidos del catalogo antiguo. Como puedo pasar de un catalogo a otro todos esos ajustes? Gracias
Buenas Manuel!! como estas?
Lo ideal para tu consulta es que la escribas en el Foro, así nos ayudamos entre todos. Si a lo que te refieres es los ajustes del usuario preestablecido de revelado, la forma rápida es crear un preset.
De todas maneras si no te funciona todo lo que has hecho una manera rápida es abrir tu catalogo antiguo, seleccionar la carpeta donde están incluidos los presets o bien seleccionarlos uno a uno con click derecho / exportar ajustes en una ubicación deseada, y una vez iniciado un catalogo nuevo, volver a esa bandeja de ajustes para volver a importarlos. Aun así, es algo que no ocurre en LR ya que lo hace de manera automatizada, por eso es que si vas al foro, podemos ver que es lo que pasa y entre todos podemos ayudar.
Saludos
Buenas tardes, importe las fotografías con Copiar, y quisiera que fueran con la opción de Añadir, ¿saben como podría eliminar la carpeta para volver a hacer el proceso de importación?
Buenas Sofia!! La forma más fácil es eliminar el catalogo y crear uno nuevo utilizando la opción añadir. Cualquier otra duda me la haces llegar o la escribes en el Foro. Saludos