Lightroom para fotógrafos – Capítulo 16 -Despedida
Ligthroom da muchísimas opciones y formas de lograr tu resultado deseado; en este curso Edu nos ha ayudado a comprender como funciona este software para poder mejorar tu fotografía día a día. Si tenéis dudas sobre algo mencionado en el curso no dudéis en preguntar en los comentarios de los vídeos o en el foro de la plataforma!
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gracias Edu, estoy agradecido por el tiempo que te tomaste para organizar la información, y dar un curso en órden y bastante bien explicado. En lo personal, aprendí muchas cosas que no sabía de lightroom y me han ayudado a tener un mejor flujo de trabajo.
Muchísimas gracias Javi, me alegra que te haya gustado este contenido. Siempre es un placer crear contenido con Jon Hernández. ¡Un abrazo!
Muchas gracias por el tiempo prestado para explicar a detalle el programa, así como el de Photoshop que también lo vi completo. Lo que me gustaría saber que monitor recomiendan o que especificaciones necesitaría exigir al momento de comprar ya que tengo diferentes monitores y la foto editada en uno se ve distinto en otro así como también en el celular o noteboock. Es para orientarme a que comprar ya que el mercado es muy extenso y también los precios muy variados. Gracias
El tema de los monitores es un mundo! Hay dos cosas que cuestionarse, la primera es el espacio de color que cubre el monitor, algunos modelos no cubren el sRGB, otros cubren una gran parte de él e incluso algunos monitores cubren un espacio de color llamado Adobe RGB, capaz de representar muchísimos más colores.
Por consecuencia siempre será mejor una pantalla que tenga la posibilidad de mostrar más colores.
En cuestión del monitor, decir que por experiencia mía y de muchos compañeros, trabajar con pantallas mate te da un trabajo más preciso y realista, afinado y sin molestias de reflejos o brillo no real de nuestras tomas.
Una vez adquieras un monitor, tener en cuenta que incluso en dos modelos iguales y nuevos, puede verse diferente una pantalla a la otra, para ello es necesario la calibración, ya sea por software o hardware (como lo permiten la gama SW de BenQ) de pantalla, ajustando así, brillo, contraste, color junto al uso y desgaste de la pantalla.
Monitor recomendado para fotógrafos y videógrafos, gama SW de BenQ.
Monitor recomendado para diseñadores, gama PD de BenQ.
Calibradores te recomiendo mirar la marca X-Rite, nosotros usamos el colorchecker Display Pro by X-Rite
Muy agradecido a Jon y especialmente a Edu por este curso.
Llevo siguiendo a Edu López desde el comienzo de la pandemia, y me parece un gran motivador y docente. Hay que agradecerle que comparta sus experiencias profesionales y filosofía al respecto. Es una buena fuente de inspiración para quienes tenemos la «fantasía» y el objetivo de querer dedicarnos profesionalmente a la fotografía.
Aunque es cierto que, en mi caso, muchas de las cosas tratadas en el curso ya las conocía, dado que llevo siendo usuario de Lightroom desde hace tiempo -más concretamente desde que me vi obligado a «jubilar» Aperture-, es igualmente cierto que me ha venido bien recordar utilidades y parámetros que ya casi había olvidado. También me ha venido bien para descubrir características nuevas.
Lo dicho. Muchísimas gracias por el curso y ánimo con estas actividades. Un saludo!
Pues acabado, no puedo estar más contento, ya conocía y usaba ligthroom pero no había hecho ningún curso y he descubierto muchas cosas que no sabía. Edu un crack explicado, ya lo conocía de Youtube y me encanta como explica.
Lo dicho muchas gracias a Edu y a Jon por dar la oportunidad de que podamos aprender lo que nos interesa.
Hola muy agradecido he aprendido mucho en este curso, muchísimas gracias.
Pero hay una cosa que no habéis explicado porque debe ser muy sencilla pero a mi me resulta muy confusa, es el en apartado, DETALLE, donde esta en enfoque y la luminancia y otros apartados, agracedecia muchísimo que me resolvieras las dudas, un saludo
Tomamos nota para la siguiente reedición del curso, muchas gracias!
Hola Edu,gracias a este curso,me he decicido a comprar Lightroom y Photoshop,pero…tengo una duda que te agradecería,si puedes, me aclararas,pagando desde mi Mac de uso habitual,puedo usar LR/PS en otros MAC/PC?…como funciona este tema?…Gracias de antemano y por todo,Saludos desde La Rioja.
Muy buenas Reynaldo, no te preocupes por eso! siempre que sepas tu usuario y contraseña, puedes conectar a Adobe Creative Cloud, iniciar sesión con tus credenciales y desactivar el Pc/Mac que estuviera con la cuenta activa para utilizarlo en el sitio actual.