Lightroom para fotógrafos – Capítulo 14 – Tethering
En este capítulo, Edu nos enseña que es el tethering y como se utiliza en Lightroom. Utiliza las herramientas que tienes al alcance de tu mano para poder mejorar tus sesiones.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Edu una duda, al conectar la cámara al ordenador directamente, no me ha guardado las fotos en la tarjeta sólo las paso al Lr. tengo una nikon D800 y Imac. No se si es así, hay alguna manera que haga las dos cosas? Gracias y un saludo
no la hay natalia
Hola, Edu.
No consigo que mi iMac reconozca la Nikon D700 a través del programa Lightroom (tengo la versión 5.7.). Curiosamente, esa misma versión de Lightroom, instalada en un portátil que no es de Apple, funciona correctamente. ¿Cómo puedo hacer para solucionarlo con el iMac?
Gracias y un saludo.
Hola,
¿Sabes si cuando disparas en tether con Lightroom hay alguna forma de que rote automáticamente las imágenes que tomas en formato vertical?
Hola José, ya le pasado tu pregunta a Edu, en cuanto me de una respuesta te la hago saber por aquí, besitos.
Hola Pepe, el problema es que lightroom ya va por la versión 10, teniendo en cuenta que estas con la versión 5.7, es complicado que funcione perfecto. Lo mejor sería, si puedes, pagarlo y así poder trabajar sin problema alguno.
Besitos, Fani.