Fotografiando un robot aspirador
En este vídeo, Jon os muestra como fotografiar este electrodoméstico que tantos problemas provoca por sus reflejos.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Perfecto ver todo el trabajo de este ejemplo de fotografía de producto, respecto a compilar varias imágenes para conseguir el foco sobre todo el producto, no es posible con photoshop?
Hola luis,
si photoshop lo permite pero es muy malo en ello.
si quieres un buen resultado hay que ir a software especifico.
Gracias he aprendido mucho. Podrias hacer algun ejercicio con algún producto como bolsa de patatas fritas, o compresas, osea con algo envuelto en bolsa de plástico que siempre producen reflejos irregulares, muchas gracias y saludos.
si! lo tenemos en nuestra lista 🙂
Genial John muy útil este tipo de videos!!, muchas gracias por compartir!!! me encantaría que hicieras algún día una sesión de una botella de vino con esas lineas laterales para ver cómo lo haces.
Buen video se prendió mucho!! saludos,
Lo tenemos previsto! tienes el de vodka donde uso algo parecido
Gracias por ser tan natural y hacer sencillo lo que algunas veces marea tanto. Seguiremos aprendiendo gracias a ti y a tu equipo.
Hola Jon, una pregunta, ¿porque el fondo esta tan alejado del producto?, ¿el fondo negro se podría haber evitado acercando y subiendo el fondo de papel?
lo alejamos para poder iluminarlo por separado, de forma que tengamos control sobre el.
podríamos haber acercado el fondo pero eso cambiaría totalmente el set y esta campaña son mas de 50 productos de diferentes tamaños y medidas así que hay que mantener la homogeneidad.
Hola Jon, que tal? Me encantan ver estos videos de producto ya que yo hago las fotografías de productos mi empresa y aprendo mucho
pregunta. esos reflejos no se quitan con un filtro polarizado?
Un saludo.
Hola, no exactamente, es decir algunos brillos se pueden quitar con polarizador pero no en todas las superficies. creo que en enero hay un video donde hablo del polarizador. pero es complejo 🙂 llegará mas contenido sobre este tema porque veo que gusta!