Fotografía Strobist – Capítulo 1 – Introducción y aspectos clave
En este primer capítulo, Toni Quesada nos explica el concepto de Fotografía de Strobist y aquellos recursos que deberemos tener en cuenta para poderla llevar a cabo.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy interesante, hacia tiempo que buscava un curso asin.
Muchas gracias Ramon! La verdad es que a mi también me apetecía mucho poder producir este tipo de vídeos, y la verdad es que des de la plataforma, me han puesto todo tan fácil y me han ayudado tanto que es un placer compartir esto con vosotros. Creo sinceramente que tenemos una academia aquí súper completa, gracias por participar!
Gracias por compartir tus conocimientos. Muchas veces solicité este tipo de cursos. Todo lo que se pueda hacer con luz artificial resulta interesante y además para personas que no poseemos tantos equipos costosos.
Gracias a ti Yamina. La idea es juto esa, ver que con pocos recursos podemos hacer cosas realmente muy interesantes, al final de todo y como hemos aprendido en la plataforma de la mano de Jon, la luz es luz y da igual de donde venga no crees? Pues a ello vamos! 😉 Un saludo muy grande!
Empezamos fuertes, Toni me has enganchado a seguir el curso, me encanta como comunicas y trasmites. A por ello!!!
Muchas gracias Pepe, no sabes lo que me agradan tus palabras!
Me encanta, y como siempre te haces entender a la perfección, lo que ayuda mucho a poder aprender mejor y más rápido! Voy a por el siguiente!
Gracias Montse!! Espero nos veamos pronto!