Fotografía Lightpainting – Capítulo 6 – Práctica en estudio 1: The Lightman
En este capítulo, Frodo Álvarez, pondrá en practica lo aprendido en un estudio. Recreará un “hombre de luz “y va a dar volumen a un sofá utilizando diferentes linternas y colores de luz.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Jon:
Estuve poco mas de 11 minutos mirando unas luces que se movían de un lado para otro pero que para el aprendizaje, creo debería haber una luz tenue que nos permitiera ver su trabajo, sus movimientos, sus técnicas, etc. porque todo eso importa, por lo menos para mí.
Como resultado final de este capítulo te diré que le salió bastante bien el hombre de luz, el sofá, el trípode y el foco pero como video educacional también me gustaría ver al pintor en acción.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo. Quizá con una luz azul tenue continua podríamos ver los movimientos.
Aunque el resultado final no seria tan espectacular aprenderíamos un poco mas.
Es algo que en su momento debatimos pero al final lo produjimos de esa manera! De todas formas gracias por el feedback que es muy importante y por supuesto lo tendremos en cuenta para otras ocasiones!
Hola Jon!
Entiendo perfectamente lo que planteas. De todas formas te digo, lo más importante a tener en cuenta aquí, es que la luz que pinta apunte a cámara siempre. Es decir, has de tener claro siempre dónde está la cámara, y el punto de vista que tenemos desde ella, para pintar las líneas apuntando a cámara. Con lo del punto de vista me refiero a que, por ejemplo, no tendría sentido pintar las líneas del sofá por detrás porque es evidente que la cámara no las ve.
Por mi parte, aprenderé de tu comentario. Si te puedo ayudar con alguna otra cosa no dudes en consultarme 😉
un saludo de luz!
Hola. Me focino el resultado. Y mi comentario es muy parecido al de los anteriores. Pero mi aportación es pudieran utilizar una cámara con visión nocturna o NIGHTSHOT. En mi caso tuve la Sony DSC-H9 que contaba con esta tecnología. Estas hace un par de años eran muy comunes, por lo que se pudiera conseguir alguna muy exequible; la desventaja es que la calidad de video no es muy buena (640X480, 30 FPS), pero es mejor que no ver nada. Saludos.