Fotografía de viajes – Capítulo 1 – El equipo adecuado para fotografía de viajes
En el Capítulo 1 Alfons nos deja entrar en su maleta y hace un repaso del material que él lleva en sus viajes. Además, nos dará pequeños tips que podremos usar para facilitarnos cómo llevar la cámara y qué llevarnos por si acaso, para poder captar todos esos momentos en nuestros viajes.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Curioso. Este curso, que se adecua al tipo de fotografía al que me he dedicado desde los 20 años, tengo 64, resulta que no se puede descargar. Entiendo que cursos y/o masterclass impartidos por excepcionales fotógrafos extranjeros que cobran en sus países la formación que dan, por cuestiones de copyright no los podamos descargar. ¿Qué diferencia o excepcionalidad hay entre este curso y cualquier otro de los impartidos por Theny Valero, Frodo Alvarez, Fernando Marmolejo, Pepa Valero, Nuria Aguadé, Yessica Duque, Toni Quesada, Hugo Rodriguez, Fani Martín etc. etc.
Me gustaría comentar algo que ha dicho al respeto de llevar baterías en el equipaje facturado en los vuelos, esta prohibido que vallan baterías sueltas en este.
He tenido dos experiencias negativas al respecto, la primera en Japón, me hicieron abrir la maleta para sacas cuatro baterías de la GoPro sin mas consecuencias que al regañina oportuna, y la otra en Nueva Delhi, en un transfer desde Nepal, a un amigo le llamaron desde seguridad porque había dejado varias baterías de la videocámara en la maleta que ya venia desde Nepal y con destino Londres, se las confiscaron y le pusieron una multa de 500 dólares.
Lo que alegan es que al ir sin controlen la bodega de carga pueden estallar y provocar un incendio, mientras que si van en el equipaje de mano si pasa algo se detecta enseguida.
Hola, si es totalmente cierto, las baterias desde hace recientemente poco deben ir en equipaje de mano. y hay limites sobre las cantidades a llevar dependiendo de su wh