El color en fotografía – Capítulo 13 – Sesión pintalabios (Práctica)
A través del color podemos crear sensaciones y ambientaciones que refuercen la historia que estamos contando y ayuden a provocar en el espectador una sensación u otra. En este capítulo, aplicaremos de una manera práctica lo aprendido hasta ahora. Todo el proceso, desde las referencias visuales a la elaboración del set.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Toda una clase de stillife, color e iluminación sin ayudantes 🙂 Un ejemplo de cómo trabajar tu mismo!!!
Maravillosa Lección!!!
Hola, Jon. Enhorabuena por contar con Nuria para estos vídeos, es una docente realmente increíble. Sin embargo me surge una duda respecto a esta lección, seguramente lo entendí mal o tal vez ella no lo explicó acertadamente. En un momento dado (minuto 09:32) decide alejar la fuente de luz del producto porque, según dice Nuria, así ganará contraste según la ley inversa del cuadrado. ¿En realidad no sería al revés? Cuanto más cerca de la fuente de luz, se obtiene más contraste por la caída de la luz próxima al sujeto, ¿no? Muchas gracias y un saludo 😉
Hola Adrian, que tal?
si, tienes razón, ahí me lio y menciono la ley inversa del cuadrado y el contraste de la imagen cuando en realidad lo que quiero decir es que al alejar el foco lo que consigo es que el tamaño relativo del punto de luz sea más pequeño (cuanto más lejos más pequeño para el objeto del bodegón) y al ser más pequeño la sombra es más dura y definida. Otra forma de lograr una sombra más definida habría sido cambiar el accesorio por un cono, que reduce el tamaño de la fuente de luz. ¡Espero haberlo aclarado, disculpad la confusión!
Hola, Nuria! Pues mil gracias por la aclaración, ahora sí me queda clarísimo 😉
También me ha servido para darme cuenta de lo mucho que voy aprendiendo en esta plataforma, es un placer y una suerte poder avanzar en la fotografía con vosotros. El próximo curso va a ser el de flujo de trabajo, así que nos vemos por allí 🙂
Hola, yo creo que lo hace porque entre más lejos, ma dura es la luz, pues si tamaño aparente se reduce. Así dará sombras duras y más contraste.