El color en fotografía – Capítulo 1 – ¿Qué es el color y cómo se percibe?
El color es una percepción visual de nuestro cerebro. Nos ayuda a distinguir objetos, a reconocer y memorizar, a expresar emociones. Es un recurso evolutivo para facilitarnos la existencia. En este capítulo analizamos la parte física y biológica del color.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gracias por comunicar un conocimiento sólido, práctico e interesante de una manera estructurada.
Enhorabuena, me parece interesantísimo este curso!!! Gracias
Un curso imprescindible este del color y magnífica la forma de explicar de Núria.
me alegro que te guste! Nuria es la leche!
Que bien Jose, me alegro de que te guste!
Encantadísimo con esta materia,mil gracias por todo!
Muchísimas Gracias por este fantástico eh imprescindible tema
Impresionante e interesantísimo el curso, que manera de comunicar tiene Nuria…engancha.
Un curso muy bueno y muy bien explicado. Me encanta 😍
Muy interesante, pero tengo una duda, algunas personas, incluida Nuria miden la temperatura de color en grados kelvin, sin embargo muchos fotógrafos lo denominan simplemente kelvin. Por lo que he podido leer, antiguamente si que se llamaban grados kelvin, pero parece ser que ahora a la forma de medir la temperatura se le denomina kelvin, ¿ me podríais aclarar si esto es correcto…?
Muchas gracias…
Hola juan
toda la razon del mundo, Antes se le llamaba Grados Kelvin y muchos incluido yo le seguimos llamando así. no se exactamente la ciencia tras ello, pero lo importante es que es una escala en la que basar ciertas decisisiones. un saludo!
Excelente explicacion y muy clara de Nuria sobre los colores y la percepción de nuestro ojo y Jon la plataforma es muy buena… felicitaciones!!!
Me está encantando esta profesora, genial!
Tengo una duda técnica, hay opción a pasar de capítulo desde un vídeo sin volver a atrás? Es una tontería pero es algo incómodo, gracias!
Hola escribenos a info@jonhernandez.education
Hola Nuria.
¡Enhorabuena por el curso!
Con toda la humildad del mundo, y mis disculpas si me estoy equivocando, pero creo que hay un error en el dato entre paréntesis de la captación de ondas cortas para los Conos S de la gráfica «Amplitud de Onda (nm)», que aparece, más o menos, en el minuto 3:40 del vídeo y que luego vuelve a mostrarse en el 10:40 min. ¿Los 743 no deberían ser 473?
Gracias y de nuevo mi enhorabuena por la forma de abordar un tema tan apasionante.
Tienes toda la razón Pepe, tratamos de arreglarlo!