El color en el retoque – Capítulo 2 – Camera Raw
Camera Raw es un programa de revelado que trabaja sobre archivos nativos (en bruto), diferente al programa de revelado Adobe Lightroom, pero funciona de forma bastante similar. En este capítulo verás cómo funciona Camera Raw, editarás dos fotografías junto a Fani y aprenderás a crear un archivo con tus ajustes con el fin de replicar los mismos en todas las fotografías que quieras.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Cuando entras en el filtro camera raw desde Photoshop, ¿Qué estas editando, el archivo que camera raw mandó al Photoshop o estás editando el archivo raw?
Gracias
En este caso cuando abrió la foto del caballero, no la abrió desde Camera Raw como objeto, la abrió como imagen eso significa que ya dejaste atrás al RAW original. Cuando utiliza el filtro de Camera Raw sobre la imagen, solo esta simulando ser un RAW, pero ya no tiene las mismas capacidades.
Hola Fani, para los que trabajamos con COne, ¿recomiendas también el mismo workflow y hacer la corrección de dominantes ahí y los efectos artísticos en PS?
Gracias.
Prácticamente la finalidad de Capture One es tratar el color, entre ello, el tema de las dominantes (entre otras pocas cosas). Básicamente, el manejo del color fue para lo que se creo Capture One.
Fanni, tu recomiendas usar la tarjeta de blancos en ls toma de retratos, cuando queremos una fotografía de colores reales?gracias
Normalmente en estudio, los colores de las luces están medidas y el balance de blancos o equilibrio de blancos de la cámara ya esta calibrado y posiblemente no debe ser necesario. Siempre es una buena practica usar tarjetas de colores para hacer una corrección exacta, pero dependería de tu flujo de trabajo y del escenario. Es mi punto de vista.
Hola Dani, primero muchas gracias por tus explicaciones, pero me surje una duda. Si hablamos de tener la imagen lo mas plana y real posible, quizás no deberíamos tener el perfil de color en neutro? he observado que tú lo tienes en estándar, y además no haces mención a este parámetro, y considero que es bastante importante, ya que dependiendo del perfil que utilices te cambia completamente el aspecto de la foto. Gracias
Holas Jesús, sí, tienes razón. Pero consideré dejarlo en estándar porque esto de los perfiles de color nos darían para otro curso completo.
Perdón el corrector ha puesto Dani, quería decir Fani.