Cómo ilumina Peter Coulson
En este vídeo analizamos el esquema de iluminación de una de las fotos más características del fotógrafo australiano Peter Coulson. En este enlace podrás ver la parte de retoque para que tu foto tenga el mismo revelado que la de Peter https://www.jonhernandez.education/retoque-completo-por-peter-coulson/
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ya que animabas a dar nombres de fotógraf@s para analizar su forma de iluminar, como sugerencia, me interesaría ver la de A.J. Hamilton ( https://www.instagram.com/thetogfather/ )
Un saludo!
Interesante Peter Lindbergh. Para Peter Coulson fue un referente para él. Gracias.
Me encantó la explicación Clamshell, cierto, si no colocamos un panal, la luz se expande y, además, tenemos la reflexión del suelo. Buenísimo!
Hola Jon,
Me he estudiado los conceptos de tu curso de iluminación que me ha encantado!
Viendo este vídeo me surge una duda:
En el minuto 8 colocas a la modelo sentada detrás de la softbox cenital y a mi entender en esa posición la luz es más dura (no envuelve al sujeto y está más lejos) y ademas la iluminación pasa a frontal. Por ambos conceptos, según la teoría, el tono de la piel debería ser más vibrante (saturado), sin embargo el resultado es una piel más apagada que cuando la modelo está en el centro de la luz cenital.
Qué se me escapa?
Cuando la modelo se posiciona detrás del softbox si que es verdad que está más lejos y puede que el tamaño aparente de la fuente de luz sea más pequeña que cuándo está justo debajo envolviéndola, pero esa diferencia a esas distancias no afecta casi en nada al tema de la dureza de la luz.
Por otro lado, si que es verdad que le dará menos cantidad de luz, pero contrario a lo que dices, la luz si que es envolvente y gracias a estar más alejada del sujeto también es algo más estable y la transición de luz a sombra más degradada, piensa que la luz se expande en forma de cono por asi decirlo, no es lineal, con lo cual le llega luz por la dispersión de la misma hacia los lados. A demás del relleno que recibe por tener el Octabox tan cerca del suelo, usándose como »reflector natural»
peter lik,