Capítulo 1 – Introducción y aspectos clave
En este primer capítulo, Toni Quesada nos explica el concepto de Fotografía de Strobist y aquellos recursos que deberemos tener en cuenta para poderla llevar a cabo.
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.
ACEPTAR
32 responses on "Capítulo 1 - Introducción y aspectos clave"
Super interesante! Muchas gracias Toni !!!
Gracias a ti amigo por apoyarme siempre!!
Vamos Toni!!! buen vídeo 😉
Gracias Chema!!! Espero de verdad que os guste y os pueda ayudar 😊
Que bueno !!! Más! quiero más!
Gracias Asier!! 😊 Aún tenemos unos capítulos por publicar! Gracias por el comentario!!
Muy interesante! estoy impaciente por escubrir nuevos capítulos!
Gracias Toni
Muchas gracias Alberto!! Espero que lo que viene te guste igual, y si necesitas alguna cosa aquí estamos! Abrazo!
Interesante curso, justo hace poco me he pillado el Godox V1 que todavía no he estrenado… 🙂 Esperando con ganas las siguientes entregas.
Gracias Felix! El V1 es un flash que personalmente uso mucho y estoy realmente contento con el, va de maravilla!!
Nunca defraudan los vídeos de Jon Hernadez education
Gracias Andrea! Te aseguro que hacemos todo lo posible para que el contenido sea lo más interesante posible, gracias por comentar!
Muy buen vídeo! Enhorabuena Toni!
Muchas gracias Daniel, no sabes como me alegra amigo!
buenísimo el primer video para los que no tenemos la suerte de tener flashes de estudio nos va a venir genial…
Gracias Carlos! La verdad es que con pequeños flashes podemos hacer cosas muy interesantes, lo importante es conocer como funciona y se comporta la luz, y aquí amigo mío, tienes para aprender mucho! Un abrazo
Muy interesante, ya estoy deseando ver el siguiente.
Gracias amigo!! Espero que lo que venga te guste igual o más! Ya sabes, para lo que necesites aquí nos tienes
como todo lo que hay en esta web, excelente. gracias
Muchas gracias Adriana, no sabes como agradezco tus palabras!!
Muy didáctico y unas aclaraciones muy precisas y sencillas de comprender. Pienso que va a ser muy práctico. Deseando continuar el curso estoy. Gracias.
Esa es la idea Javier, fácil, comprensible, y practicar mucho!! Un saludo muy grande
Deseando ver el siguiente!!! 😊
Montse!! Muchas gracias!! Pronto mucho más!! Un abrazo
Encantado con este nuevo curso, ni pienso perderme ningun capitulo saludos y gracias.
Gracias Luis! La verdad es que hemos puesto mucho empeño en el, gracias por el interés! Nos vamos viendo por aquí.
Empieza bien el curso, tiene buena pinta. Es verdad que el uso de luz portatil como el strobist amplia mucho las posibilidades de un fotografo.
La verdad es que una de las grandes ventajas del Strobist es precisamente ese, que es muy portable y a la vez económico. La idea es tener la ilusión y las ganas de lanzarse a probar cosas con luz, sea de donde sea, la luz es la magia de todo esto. Gracias Eduardo por comentar! 😉
Tengo una pregunta y no se si este es el sitio… tengo un v1 godox… y para tenerlo unido a la camara pero no poner encima la zapata en un olympus omd em1 mark ii queda descompensado… no se que accecorio hay para que pueda ponerlo en la parte inferior formando una L … como habian antes los flashes …no se si me xplico..
El curso pinta muy bien voy a seguirlo con mucho interes.
hay muchos accesorios de estos, yo uso alguno para poner el disparador en mi hassel. de todos modos mejor abre un hilo en el foro i seguro que los compañeros te dan mil opciones 🙂
Muy interesante, hacia tiempo que buscava un curso asin.
Muchas gracias Ramon! La verdad es que a mi también me apetecía mucho poder producir este tipo de vídeos, y la verdad es que des de la plataforma, me han puesto todo tan fácil y me han ayudado tanto que es un placer compartir esto con vosotros. Creo sinceramente que tenemos una academia aquí súper completa, gracias por participar!