En este curso, aprenderemos a utilizar el software de revelado Adobe Lightroom junto al instructor Edu López. En este capítulo, Edu nos desgranara como configurar el programa.
Yo ahora mismo tengo 66000 fotografías en mi catálogo. ¿Cómo resuelves la búsqueda de fotografías cuanto tienes varios catálogos? Como por ejemplo para fotografía de stock, que has mencionado cuando hablabas sobre el uso de la coma en las palabras clave en vez de el espacio.
Además, personalmente veo un problema en tener varios catálogos con el uso de las colecciones creadas, etiquetas, los presets que se tienen, etc. Cada vez que se crea un catálogo ¿cómo copias esa configuración u organización?
Hola Carlos, tener tantas fotos en un catálogo lo ralentiza en exceso. Lo que haría en tu lugar sería dividir los catálogos de alguna forma. Por fecha sería una opción, quizás cada temporada del año: «primavera 2020». Te doy esta posibilidad porque es fácil recordar cuando hicimos un shooting aproximadamente. Otra opción sería dividirlos por tipos de fotografía: Producto 2020, Retrato 2020…
Las colecciones no las puedes pasar de un catálogo a otro pero todos los ajustes preestablecidos si van con el software y no con cada catálogo: presets de edición, presets de importación, metadatos, exportación…
Espero haberte ayudado a resolver la duda aunque en realidad en el video solo expongo mi forma de hacerlo en base a mi experiencia pero no quiere decir que sea la mejor, es solo la que mejor me funciona a mi.
Un abrazo.
Gracias Edu, claro, me que sirve tu respuesta. Tendría que darle vueltas a ver cuál es la mejor manera. Creo que lo principal es tener claro qué se quiere y qué se tiene que sacrificar para obtenerlo. Más rapidez y perder parte de lo que se consigue con las colecciones o menos rapidez y jugar con las mismas.( Y las otras variantes existentes claro. )
Mil gracias por este Curso de Lightroom… Ameno claro y muy bien explicado.
Ya aprendí algo que no me había planteado…
Ok, tengo un catalogo creado con unas 45.000 fotos. Todo ahí mezclado. las fotos personales, de familia viajes… con las sesiones en estudio con modelos, actrices…
Mi procedimiento es el siguiente, de la Tarjeta SD importo a lightroom y las copio a la nueva ubicación, un disco duro externo. ahi el mismo crea las carpetas por dias y meses de todas las fotos y tambien los backups y el catalogo.
Ahora me planteo dividir en dos los catalogos o mas…
Entiendo que la importación de esas fotos que ya tengo en catalogo al nuevo catalogo, la realizo des de la opción importar des de otro catalogo, correcto?
Dudas:
Si creo un catalogo, llamémosle «Personal» y a ese catalogo importo desde el catalogo original…
¿Los archivos originales y los datos exif xmp se mantienen en las mismas carpetas de dias, meses, años del disco duro externo y solo me crea la copia del nuevo catalogo?
¿Mueve los archivos y vuelve a crear la estructura de carpetas para esas nuevas fotos?
Supongo que todas las carpetas se mantienen intactas, solo que debe crear la copia seguridad del nuevo catalogo, correcto?
Hola Roger, cuando vas importar las fotografías desde otro catálogo Lightroom te pregunta si quieres importar todo el catálogo o determinadas carpetas. Hay una opción que te permite decidir como se van a administrar esos archivos y en ese momento puedes pedirle a Lightroom que haga lo que tu quieras: Añadir las fotografías sin moverlas o copiarlas en la nueva ubicación. Un saludo.
Buenos días Edu. Enganchado al curso y a Patreon desde la isla de enfrente… «Arriba d’ellos!!!»
Pregunta: Al final del capítulo 1 la última opción de preferencias del catálogo explicas que la usemos en función de lo que necesitemos pero no entiendo realmente que es lo que hace…
Buenos días .
Hoy empiezo con el curso me gusta como lo claro que se explica todo yo creo que con una horita al día se puede llevar muy bien.
Espero aprender a usar todo y el profesor también es Canario jajajaj así que se entiende perfecto todo mas no se puede pedir jajaj
Hola Roger, cuando vas a importar a un catálogo desde otro Lightroom te va preguntando que quieres hacer con tus archivos en cada momento, de esa forma puedes elegir la opción que más te convenga. Un abrazo.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Comentarios
Hola Edu,
Yo ahora mismo tengo 66000 fotografías en mi catálogo. ¿Cómo resuelves la búsqueda de fotografías cuanto tienes varios catálogos? Como por ejemplo para fotografía de stock, que has mencionado cuando hablabas sobre el uso de la coma en las palabras clave en vez de el espacio.
Además, personalmente veo un problema en tener varios catálogos con el uso de las colecciones creadas, etiquetas, los presets que se tienen, etc. Cada vez que se crea un catálogo ¿cómo copias esa configuración u organización?
Muchas gracias por anticipado
Un saludo,
Hola Carlos, tener tantas fotos en un catálogo lo ralentiza en exceso. Lo que haría en tu lugar sería dividir los catálogos de alguna forma. Por fecha sería una opción, quizás cada temporada del año: «primavera 2020». Te doy esta posibilidad porque es fácil recordar cuando hicimos un shooting aproximadamente. Otra opción sería dividirlos por tipos de fotografía: Producto 2020, Retrato 2020…
Las colecciones no las puedes pasar de un catálogo a otro pero todos los ajustes preestablecidos si van con el software y no con cada catálogo: presets de edición, presets de importación, metadatos, exportación…
Espero haberte ayudado a resolver la duda aunque en realidad en el video solo expongo mi forma de hacerlo en base a mi experiencia pero no quiere decir que sea la mejor, es solo la que mejor me funciona a mi.
Un abrazo.
Gracias Edu, claro, me que sirve tu respuesta. Tendría que darle vueltas a ver cuál es la mejor manera. Creo que lo principal es tener claro qué se quiere y qué se tiene que sacrificar para obtenerlo. Más rapidez y perder parte de lo que se consigue con las colecciones o menos rapidez y jugar con las mismas.( Y las otras variantes existentes claro. )
Exacto Carlos, esa es una buena forma de verlo. Un saludo
Muchísimas Gracias por todo,Saludos desde La Rioja.
Hola,
En el capitulo de introducción ya explicó las preferencias del catalogo y aquí vuelve a repetir todo otra vez.
Un saludo
Mil gracias por este Curso de Lightroom… Ameno claro y muy bien explicado.
Ya aprendí algo que no me había planteado…
Ok, tengo un catalogo creado con unas 45.000 fotos. Todo ahí mezclado. las fotos personales, de familia viajes… con las sesiones en estudio con modelos, actrices…
Mi procedimiento es el siguiente, de la Tarjeta SD importo a lightroom y las copio a la nueva ubicación, un disco duro externo. ahi el mismo crea las carpetas por dias y meses de todas las fotos y tambien los backups y el catalogo.
Ahora me planteo dividir en dos los catalogos o mas…
Entiendo que la importación de esas fotos que ya tengo en catalogo al nuevo catalogo, la realizo des de la opción importar des de otro catalogo, correcto?
Dudas:
Si creo un catalogo, llamémosle «Personal» y a ese catalogo importo desde el catalogo original…
¿Los archivos originales y los datos exif xmp se mantienen en las mismas carpetas de dias, meses, años del disco duro externo y solo me crea la copia del nuevo catalogo?
¿Mueve los archivos y vuelve a crear la estructura de carpetas para esas nuevas fotos?
Supongo que todas las carpetas se mantienen intactas, solo que debe crear la copia seguridad del nuevo catalogo, correcto?
Gracias
El curso con Edu Lopez q maravilla!
Yo soy caserito de tu canal!
Hola Roger, cuando vas importar las fotografías desde otro catálogo Lightroom te pregunta si quieres importar todo el catálogo o determinadas carpetas. Hay una opción que te permite decidir como se van a administrar esos archivos y en ese momento puedes pedirle a Lightroom que haga lo que tu quieras: Añadir las fotografías sin moverlas o copiarlas en la nueva ubicación. Un saludo.
Buenos días Edu. Enganchado al curso y a Patreon desde la isla de enfrente… «Arriba d’ellos!!!»
Pregunta: Al final del capítulo 1 la última opción de preferencias del catálogo explicas que la usemos en función de lo que necesitemos pero no entiendo realmente que es lo que hace…
Gracias!
Buenos días .
Hoy empiezo con el curso me gusta como lo claro que se explica todo yo creo que con una horita al día se puede llevar muy bien.
Espero aprender a usar todo y el profesor también es Canario jajajaj así que se entiende perfecto todo mas no se puede pedir jajaj
Hola Roger, cuando vas a importar a un catálogo desde otro Lightroom te va preguntando que quieres hacer con tus archivos en cada momento, de esa forma puedes elegir la opción que más te convenga. Un abrazo.