Bases de la iluminación – Capítulo 2 – La ley inversa del cuadrado
Aquí os dejo el segundo capítulo del curso, donde ya empezamos a trabajar con las bases de la iluminación. En este caso, la Ley inversa del cuadrado.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Jon estoy encantado, con todo el curso por fin empiezo a entender todo. Lo explicas espectacular ya que yo soy nuevo en esto y lo voy entendiendo. Muchas gracias.
Hola Rubén, nos alegra que así sea! Saludos 😛
Gracias Jon ya empiezo a entender todo esto, he visto muchos videos en Youtube pero no me quedaban muy claro, poco le voy cogiendo el hilo a todo esto y poder asi perderle el miedo.
Hola Jon, recién empiezo y me vine directo a este curso, es por el que me inscribí, pero están buenos también otros como el de producto que lo llevo en paralelo. Como comentario debería haber la posibilidad de integrar en los comentarios (para feedback) las fotos que vamos realizando como parte de los trabajos propuestos, así no sea muy producido lo que logremos en estos primeros pasos. En todo caso, 1) Alto contraste, como indicaste, manteniendo la perspectiva, acercando la luz, y una de poco contraste, alejando el flash o fuente de luz, 2) Luz a distancia para bajar el contraste apuntando al sujeto y sujeto alejado del fondo para que por ISL no llegue la luz, 3) Foto a grupo: Luz a distancia para que la caída de la luz sea estable en todos. Están buenazos los videos.
Hola Jon.
Estoy viendo ahora los vídeos ya que me he inscrito a la plataforma recientemente. Creo que he entendido los ejemplos planteados, pero tengo una duda en el último. Me refiero al ejemplo de la fuente de luz cerca de Carmen pero ambos bastante alejado del fondo. El resultado es que este la casi negro. Mi pregunta es la siguiente: para que el fondo salga blanco, ¿tendríamos que dejar la fuente de luz en el mismo sitio, en decir alejado del fondo, pero acercar lo máximo posible a Carmen al fondo?
En cuanto a las respuestas a las cuestiones planteadas: 1º Cuanto más cerca está la fuente de luz del sujeto, por ISL, obtendremos una imagen de mayor contraste puesto que la caída de luz es mas pronunciada. 2º Si queremos una imagen de poco contraste lo que tendremos que hacer es la alejar la fuente de luz del sujeto ya que por ISL, tendremos una cantidad de luz más homogénea. 3º Si queremos realizar una foto de grupo, para que todos tengan la misma cantidad de luz tendremos que alejar la fuente de luz de ese grupo ya que por ISL, todos recibirán la misma cantidad de luz al ser ésta más homogénea.
Pienso que este es el lugar adecuado para la contestación a las cuestiones planteadas.
Hola ernesto, si es correcto, alejando a carmen de la luz y acercandola al fondo ambos tendrían la misma intensidad de luz, a partir de ahi hay que ajustar la exposición de la camara.
1 correcto
2 correcto aunque homogenea no sea la palabra, mas estable diría yo
3 correcto
Gracias Jon por las respuestas
Un saludo