Bases de la iluminación – Capítulo 1 – Luz continua vs luz destello
En este capítulo os hablo de las herramientas de que disponemos como iluminadores. Es importante entender las diferencias para poder decidir que equipo es más adecuado para nuestro uso. Además también explico en detalle la importancia de la velocidad de destello del flash y como afecta en las aplicaciones que podemos usar.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola, no me puedo descargar este vídeo.
Un saludo.
hay problemas con los servidores de video, en unos dias quedará resuelto
Excelente explicación de flash, saludos de Temuco Chile
Tengo esta información de mi flash la duración del destello en t0.1 hasta una velocidad de destello máxima de 1/10000 de segundo a 1/256 y ajustarse a lo que se necesite. NO LOGRE ENTENDER MUY BIEN EL T0,1
revisalo en el video, es dificil y muy tecnico pero verás que esta bien explicado. Lo de tu flash solo te indica la velocidad a esa potencia y eso es por ejemplo la congelación que puedes conseguir.
un saludo!
Hola. tengo la canon eos R5, me estoy metiendo en la foto comercial y de stock, que flashes con baterías (foto exteriores) comprarias calidad precio?¿¿? gracias
Pues para mi los B10+ de profoto, pero si no puedes costearlos, revisate godox o triopo que son baratos .. sobretodo triopo es muy barato.
Me encanta como explicas ,me esta siendo muy útil todo
Hola David 🙂 nos alegra mucho que sea así !!
un besote, Fani 😛
Muy feliz de estar aquí! Y de aprender de Jon que tiene un don maravilloso para no complicarse explicando y educando! Ahora entiendo el fastidioso “efecto cortina” ajjaja gracias equipo !
Hola Daniella, gracias por tu comentario, nos alegra que estés contenta!
Un besote, Fani 😀
No se escucha el video.
Hola buenos días, refresca la página y vuelve a probarlo a nosotros nos funciona correctamente y tiene audio. Avísame si te sigue pasando. 🙂
Muy interesante todos estos conceptos, porque normalmente salimos a tomar nuestras fotos pero desconocemos toda {esta información
Muchas Gracias desde Envigado Antioquia Colombia
Buenas, tras ver el video me surge una pequeña duda, actualmente hay cámaras que pueden disparar con obturación digital en lugar de mecánico, de hecho la Nikon Z9 ni siquiera trae ya obturador mecánico. ¿Este tipo de obturador no permitiría una velocidad de sincronización mas alta eliminado el efecto cortina?
Gracias
Hola miguel,
los obtruadores electronicos tienen bastantes problemas con los flashes, de hecho la mayoría de ellos directamente no son compatibles con flash. es decir la camara cuando dispara en electronico apaga la zapata. No tengo muy claro que van a hacer con la Z9, desde luego el electronico es el futuro, pero tienen que solucionar primero lo que se conoce como global shutter que es que el sensor se lea entero de una vez y no por barrido como se hace actualmente y que es el problema que hace que no se pueda trabajar con flash. En cuanto a velocidades por supuesto un electronico permite mucho mayores que un mecanico, pero el problema es la sincronización.