Bases de la fotografía – Capítulo 1 – El Hardware
En este capítulo nos introduciremos en el mundo de la fotografía conociendo los principales elementos que la conforman a nivel de hardware, para saber de que disponemos para realizar nuestras fotografías.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Jon, estoy iniciando con el aprendisaje, muy bueno, solo una consulta para este primer video, en el apartado 2.2 indica los beneficio del formato medio, a cual te refieres a formato medio recortado o completo, o no se si aplica para las dos, disculpe la ignorancia, Saludos
Ambos, pero cuanto mas grande el sensor mayores los beneficios.
Hola Jon. Cuando mencionas las focales para no crear distorsión, ¿a qué distancia del sujeto sería?
Buenas Federico!! La distancia del sujeto seria la que te de para el encuadre que explica. Es decir «Para cuerpo entero» 85mm, seria la distancia donde te de para tener el cuerpo completo, y así sucesivamente con las de «medio cuerpo» y «retrato cerrado».
Hola Jon. Dicen que cada día se aprende algo nuevo y aunque llevo ya un tiempo en el mundo de la fotografía, me he hecho un cacao mental cuando ha llegado el momento de las distorsiones. Me explico.
Cuando dices que «Encima de la focal correcta…..ensancharemos»? Te refieres a la optica que se utliza para un retrato en concreto que queremos hacer, o la distancia entre la camara y el sujeto?
Exactamente la misma duda me ha surgido cuando dices «Si estamos por debajo……………..alargaremos». Podrías ponerme un ejemplo más gráfico por favor. Porque después de ver esa parte más de 10 veces, soy incapaz de comprenderlo.
Los que has comentado no consigo entenderlos «Modelo cara larga interesa pasarse de focal….que quiere decir pasarse de focal para ensanchar sus facciones?», «Modelo con la cara ancha y quedarnos cortos».
Te refieres como te preguntaba anteriormente a la distancia focal de la optica en concreto o a la distancia entre la camara y el sujeto?
Hola Jon! Luego del curso para principiantes de Nuria (excelente docente!!) Continúo con este. Bueno, siento que ahora ya estamos entrando en tema. Tengo las mismas dudas que Javier Aparicio en cuanto a «alargar» y «quedarnos cortos». Esto también estaría jugando con temas como la profundidad de campo?
Hola gustavo, y perdon javier que veo que no te habia contestado. os contesto a ambos de una 🙂
es complejo porque son estructuras tridimensionales y alargar y ensanchar son expresiones bidimensionales, pero no encuentro mejores palabras. si la focal ( lente ) correcta para un plano cerrado fuese un 200mm si disparas con un 500mm el rostro se hará mas ancho, es decir las orejas tiraran hacia afuera, y la nariz se hundirá. Si lo haces con un 100 mm lo opuesto, se Alargará en el eje vertical, mayor separacion entre frente y menton. por eso si la modelo tiene una cara mas larga te interesará ensancharla y si tiene una cara mas redonda alargarla. obviamente al cambiar de lentes cambiaras PdC pero en estos rangos no deberia ser dramatico ni el tema relevante . un saludo!
Hola, pues empezamos temario!!
También estreno formato APS-C.
Los comentarios son de gran ayuda que resuelven muchas dudas.
Hola Jesús Vamos con ello a por todas!