Bases de la fotografía – Capítulo 1 – El Hardware
En este capítulo nos introduciremos en el mundo de la fotografía conociendo los principales elementos que la conforman a nivel de hardware, para saber de que disponemos para realizar nuestras fotografías.
- Imagenes Finales
- Material Utilizado
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Jon, una consulta, tengo una cámara Canon T6 con lente de Kid, me servirá para fotografía de Retrato… mi presupuesto es reducido y la verdad espero aprender mucho y sacarlo lo que pueda a la camara, pero que me recomiendas…
cualquier camara es mejor que nada, evidentemente hay lentes mejores, pero lo importante es el indio y no la flecha 🙂
Buenas, ¿ que cámara de la marca nikon recomiendas de Formato Medio completo? ¿ que diferencias hay entre un formato medio recortado y un formato medio completo?
yamina nikon no tiene formato medio. tiene full frame o formato completo mucho mas pequeño que el formato medio. Un sensor de formato medio recortado es 33x44mm y uno completo es de 54x40mm
Hola Jon, me siento muy contento de poder aprender de ti.
Ahora voy entiendo por que me gusta más hacer retratos con lentes tele que con fovales fijas como el 50mm, teniendo en cuenta que mi camara monta un sensor APS-C con un factor de 1.5
Hace un tiempo hice una sesión y las fotos que más me gustaron fueron las fotos que hice con el tele (y es un tele de los baratos 55-250mm de canon).
No tenia claro lo de las distorciones hasta ahora pero sé que ahora le podré sacar mejor partido al 50mm y a todas las focales que consiga a futuro.
Muhas gracias Jon por compartir tus conociemientos y experiencias.
Saludos desde Cali Colombia.
Me alegro que te guste!
Esta excelente todo el comentario aclara mucho dudas y esta bueno hacer un repaso sobre lo basico para no dar por sentado que tenemos totalmente claro todo!!! gracias por compartir tanto conocimiento Jon y gracias por esta gran plataforma si bien recien la voy conociendo es espectacular y super educativa!!! me siento muy feliz poder ser parte y la verdad hace mucho tiempo tenia ganas de estar aprendiendo con vos !!! abrazo grande
Hola buenas noches, soy nuevo en el curso, soy fotógrafo con experiencia de 4 años y me parece fantástico el curso , felicidades y seguiremos llenándonos de info nueva y reforzar conocimientos en estos cursos
Saludos Jon desde Mexico
Que tal Jon. Retomando repaso y con preguntas.
Comentas de la distorsión en la lente. ¿Que opinas de un 90 a 105 mm macro para Beauty en un plano cerrado?
Saludos
ambos muy angulares
para beauty ideal un 180-200
que lente recomiendas para retratos despues del 18-55 para una camara aps-c ?
Coge un 50mm que te servirá como tele corto de retrato ahora y si pasas a full frame te sigue sirviendo
Genial, con el tema de la distorsión he flipado, no tenía ni idea. Gracias
Hola Jon, Excelente inicio a mi curso, eres un crack, muchas gracias por tanta información tan digerible y clara, cuento con una canon t6i, pensé en migrar a una full frame mirrorless, pero el costo de las lentes me asustaron, decidí invertir en un flash y en tu contenido. Espero en su momento con mayor experiencia, de el brinco a grandes ligas, bien dicen «no es la flecha, es el indio».
bienvenido!
Me encanta todo pero deberias de hacer un curso de fotografia movil
llegara 🙂
Si aprendes bien la fotografía, la haces con cualquier cámara. Saludos.
Quiero comprarme una Camara, estoy entre canon 90D 18-135 y canon RP 28-105… cual me recomiendas entre esas 2 para empezar?
Hola enrique siento no poder ser de ayuda, no conozco la gama de canon. Te recomiendo que abras un hilo en el foro seguro que alli te ayudarán mucho.
Acabo de conectarme para aprender a manejar mi nueva cámara Olympus sin espejo y aprender fotografía, pero estoy mas perdida que antes, me temo que necesito un curso básico, porque no me suenan los conceptos que mencionas, y por tanto no se como empezar a conocer la cámara ni como hacer una fotografía sin ponerlo en Auto.
Por donde debo empezar, hay algún curso o vídeo mas básico para empezar?
Muchas gracias
Hola conchi, te contesté en el foro también. Este curso es lo más básico y se llama bases de la fotografía porque es un curso que te explica las bases sobre las que construirás tu foto, La fotografía es compleja y muy técnica y al principio es todo muy denso.
ves avanzando en el curso que verás que todo va tomando sentido, cuando en un capitulo mas adelantado no entiendas algo, vuelve a los anteriores, verás como todo va casando. He impartido este curso de forma presencial muchos años y la versión online tiene muy buen feedback, quiza te vendría bien primero hacer algun cursillo sobre tu camara concretamente, pero nosotros no tenemos cursos de camaras hoy por hoy. Este proximo año tenemos planeado mas contenido de nivel basico, pero este curso te aseguro que si te lo haces con papel boli y paciencia te será muy muy util en el futuro. un saludo!
Hola Jon,
No entiendo por qué se dice que un sensor pequeño requiere menos luz. ¿A qué se debe?
Hola clara, los sensores pequeños requieren menos diafragma para una misma profundidad de campo, es decir si por ejemplo para conseguir 1 metro de zona en foco en una full frame necesitas un F11 igual en una M4/3 lo consigues a 5,6 ( numeros no exactos ) por lo que para esa misma «foto» requieres menos luz ya que trabajas a 5,6 en lugar de a 11
Gracias!
Hola Jon: estoy comenzando el curso repasando y entendiendo bien lo de la distorsión y la distancia focal.
En las fotos que muestras en el minuto 25, entiendo que los de la parte superior fueron tomadas desde una misma distancia pero las fotos hechas con los focales de 150, 85 ,50 y 24 fueron cortadas para tener el mismo plano. MIentras que en las imágenes de la fila inferior fueron tomadas acercando la cámara, aproximándote más a medida que usabas un focal más angular ¿estoy en lo correcto?
Eso es ! correcto 🙂